Guillermo Fernández-Shaw Iturralde nació en Madrid, en febrero de 1893. En su larga y fecunda colaboración con Federico Romero, adaptaron numerosas obras de Lope de Vega y Ruiz de Alarcón. Así, las comedias barrocas “La discreta enamorada”, “Peribáñez y el Comendador de Ocaña”, “El Perro del Hortelano” y “Entre bobos anda el juego”, se transformaron, respectivamente, en las zarzuelas “Doña Francisquita”, “La Villana”, “La Rosa del Azafrán” y “Don Lucas del Cigarral”, todas ellas con música de Amadeo Vives, salvo “La Rosa...”, cuya música corrió a cargo de Jacinto Guerrero. “Luisa Fernanda” (1932), con música de Federico Moreno Torroba, fue otro de sus éxitos como libretista. En su legado está la hábil reutilización del dominio público. Murió en Madrid, el 17 de agosto de 1965.
-
Doña Francisquita
Uno de los éxitos más apoteósicos de la historia de la zarzuela. Miles de representaciones contemplan esta magnífica zarzuela compuesta por el maestro catalán Amadeo Vives.
Más info -
El caserío
El sabor de lo vasco. Una obra musical que aspira a convertir lo local —las costumbres, el folclore y los valores tradicionales vascos— en un grandioso espectáculo musical.
Más info -
La rosa del azafrán
Folclore popular, ambientación rural y argumento clásico para una zarzuela que cosechó un gran éxito y es muy querida por los aficionados a este género.
Más info -
La tabernera del puerto
Una obra tardía y maestra del género de la zarzuela, con la que el ambiente marinero tradicional se eleva a la condición de arte.
Más info -
Luisa Fernanda
El Madrid costumbrista y romántico comparte protagonismo con el ambiente rural de la dehesa extremeña, en esta exitosa zarzuela obra del compositor y maestro Federico Moreno Torroba.
Más info