Nació en Toledo, hacia 1494. En 1510 ingresó en la corte del emperador Carlos I. Participó en numerosas batallas militares y políticas. Tomo parte en la expedición a Rodas (1522), junto a Boscán. Fue nombrado caballero de la Orden de Santiago (1523). En 1530 se desplazó con Carlos I a Bolonia. Estuvo desterrado en la isla de Schut (1532), en el Danubio, y después se instaló en Nápoles. Fue herido de muerte en combate, durante el asalto de la fortaleza de Muy, en Provenza. La escasa obra suya conservada, escrita entre 1526 y 1535, se publicó póstumamente en Barcelona, junto a la de Boscán, bajo el título de “Las obras de Boscán con algunas de Garcilaso de la Vega” (1543), libro que inauguró el Renacimiento. Murió en Niza, en 1536.
-
Églogas
Garcilaso de la Vega, máximo exponente del ‘Siglo de Oro’ español, recupera el género clásico de las églogas.
Más info