Nació en Sevilla, en octubre de 1528, y prestó servicio durante 50 años en su catedral. Recibió la formación inicial, como miembro del coro catedralicio, por su hermano Pedro y por Fernández de Castilleja. También estudió con Cristóbal de Morales. A los 17 años lo nombraron maestro de capilla de la Catedral de Jaén. Antes de cumplir los 30, había consolidado una excepcional reputación y sus partituras se publicaban en el extranjero. A diferencia de Victoria o Morales, compuso una proporción mayor de obras profanas. También se distinguió de ellos por una abundante producción instrumental. Anticipó la armonía funcional. De su peregrinación a Jerusalén, dejó una crónica que tuvo varias reimpresiones. Murió el 4 de noviembre de 1599.
-
Puer qui natus
Esta misa, que apareció editada en Roma en el “Liber secundus Francisci Guerreri…”, constituye una de las obras culminantes de la producción de música sacra del compositor Francisco Guerrero.
Más info
Otras obras destacadas
- Canciones y villanescas espirituales
- Sacrae cantiones vulgo moteta
- Liber vesperum Missarum
- El viage de Hierusalem