Fernando Casado Arambillet, conocido como Fernando Rey, nace en A Coruña, en 1917. Decide estudiar arquitectura, pero la Guerra Civil española trunca sus estudios. Comienza trabajando en el cine como figurante. Por esos años se inicia también como actor de doblaje. En 1944 interpreta al Duque de Alba en “Eugenia de Montijo”. En “Locura de Amor” (1948) da vida a Felipe el Hermoso. En las décadas de los años 60 y 70 sus trabajos con Luis Buñuel le dan fama internacional. Colabora en títulos como “Viridiana”, “Tristana”, “El discreto encanto de la burguesía” y “Ese oscuro objeto del deseo”. Trabaja en producciones internacionales como en la oscarizada, “French connection”. En 1991 fue nombrado director de la Academia Española de las Artes y Ciencias Cinematográficas. Fallece, en Madrid, en 1994.
Premios
Premio Nacional de Cinematografía
-
El crimen de Cuenca (interpretación)
Describe con dureza un hecho real sucedido en 1913, en la provincia de Cuenca, en la que dos inocentes fueron condenados por un crimen que no había cometido.
Más info
-
El discreto encanto de la burguesía (interpretación)
Con esta película, el director de cine Luis Buñuel se convirtió en el primer español en obtener un premio Oscar.
Más info
-
Locura de amor (interpretación)
Se trata de una de las obras más representativas del cineasta Juan de Orduña, con un guión basado en la obra de Manuel Tamayo y Baus.
Más info -
Tristana (interpretación)
Luis Buñuel rodó en la ciudad de Toledo esta adaptación de la novela de Benito Pérez Galdós.
Más info
-
Viridiana (interpretación)
Buñuel ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes con esta película.
Más info