Se cree que nació entre 1466 y 1507. Su actividad se desarrolló fundamentalmente en Salamanca. Su primera obra documentada es el retablo de Coria, hoy desaparecido, así como el retablo del cardenal Juan de Mella, realizado por encargo de éste, para la capilla de San Ildefonso, en la Catedral de Zamora. De esta primera etapa también destaca “La Piedad”, actualmente en el Museo del Prado. Obra suya es asimismo el retablo de la “Virgen con San Andrés y San Cristóbal”, de la Catedral de Salamanca. De su producción, destacan los murales de la bóveda de la Biblioteca de Salamanca, acabados antes de 1493, punto culminante de la pintura hispano-flamenca, perfectamente diferenciada de la de Pedro de Berruguete.
Obras destacadas
- La Piedad, o quinta angustia
- Cristo bendiciendo
- La Epifanía
- Virgen de la rosa
- Retablo de San Ildefonso