Felipe Pedrell Sabaté nació en Tortosa, en febrero de 1841. Fue niño cantor en el coro de la Catedral de su villa natal. Compone su primer “Stabat Mater” a tres voces a los 15 años. Se traslada a Barcelona en 1863, donde continúa su formación musical. Subvencionado por las diputaciones de Girona y Tarragona, viajó a Roma (1876) y a París (1877). Fue el primer músico modernista catalán en contactar con corrientes extranjeras. También introdujo el gusto por Richard Wagner en España. Su gran prestigio como renovador de la música catalana lo convirtió en maestro de músicos de la talla de Enrique Granados, Manuel de Falla, Isaac Albéniz o Lluís Millet. Murió en Barcelona, el 19 de agosto de 1922.
-
La Celestina
Una de las óperas de madurez del musicólogo y compositor Felip Pedrell, y la primera adaptación lírica de la novela del bachiller Fernando de Rojas.
Más info -
Los Pirineos
Esta ópera, en realidad una trilogía, se inscribe en la corriente de la ‘Renaixença’, un movimiento cultural entre romántico y nacionalista que apareció en Cataluña en el siglo XIX.
Más info