Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Emilio Arrieta

  • Emilio Arrieta © CAGP/Iberfoto

    Emilio Arrieta © CAGP/Iberfoto

  

Especialidad

Música, Zarzuela

 

 

Fecha de nacimiento

20-oct-1823

Fecha de defunción

11-feb-1884
  


"Compositor, con una sólida formación en la ópera italiana. Su mayor contribución a la historia de la música española fue su papel decisivo en el afianzamiento de la zarzuela."

Pascual Juan Emilio Arrieta nació en Puente de la Reina (Navarra), en 1823. Estudió en el Conservatorio de Madrid. En 1841 ingresó en el Conservatorio de Milán, donde tuvo por maestro a Nicola Vaccai. En 1845 estrenó la ópera “Ildegonda”, con la que gana el premio de composición de la Scala. Al regresar a Madrid, en 1848, lo nombran maestro de canto de Isabel II y maestro compositor de la Real Cámara y del Teatro del Real Palacio, donde estrena la ópera “La conquista de Granada”. Los éxitos de Barbieri y Gaztambide promueven el renacimiento de la zarzuela, y Arrieta abraza este género, al que contribuyó con más de cincuenta obras. Murió en Madrid, el 11 de febrero de 1884.

Premios

Premio de composición de la Scala de Milán.
Orden de Isabel la Católica.

Obras imprescindibles

  • Obra cultural - Imagen genérica

    El dominó Azul

    Esta fue la primera de la cincuentena de zarzuelas que compuso y estrenó a lo largo de su prolífica trayectoria el maestro y compositor Emilio Arrieta.

    Más info
  • Obra cultural - Imagen genérica

    Marina

    Esta ópera, que nació en principio como una zarzuela, es una de las más representadas y con mejor acogida del público de toda la ópera española.

    Más info

Otras obras destacadas

  • El grumete
spain is culture