Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Carlos Álvarez Rodríguez

  • Carlos Álvarez Rodríguez © EFE

    Carlos Álvarez Rodríguez © EFE

  

Especialidad

Música, Ópera

 

 

Fecha de nacimiento

12-ago-1966
  


"Barítono. Es considerado uno de los mejores intérpretes verdianos de principios del siglo XXI."

Nace en Málaga, en 1966. Estudió en el conservatorio de su ciudad natal. En 1990 debuta en el Teatro de la Zarzuela con “La del manojo de rosas”, de Pablo Sorozábal. Rechazó una oferta de Riccardo Muti para cantar “Rigoletto” en La Scala de Milán por considerarse joven e inexperto. En 1998 debuta en el Festival de Salzburgo, con “Don Carlo”, dirigido por Lorin Maazel. Apadrinado por Plácido Domingo, su carrera se convierte en una continua ascensión. Ha cantado en los principales teatros del mundo: Staatsoper de Viena, Covent Garden de Londres, La Scala de Milán, Staatsoper de Hamburgo, New York Metropolitan Opera, Gran Teatro del Liceo, Teatro Real de Madrid, entre otros. En el 2004 estrena “Macbeth”, ambientada en la Primera Guerra Mundial y dirigida por López Cobos.

Premios

Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (2002)
Premio Nacional de Música (2003)
 

spain is culture