Nació en Las Palmas de Gran Canaria, en 1843, y murió en Madrid, en 1920. Abandonó la carrera de Derecho por la literatura. Su primera novela, “La sombra”, de factura romántica, apareció por entregas en 1870. Ese año se publica “La fontana de oro”, que parece preludiar los “Episodios Nacionales” (1873). Abre camino al naturalismo con “La desheredada” (1881), la primera de sus novelas contemporáneas, estilo que perfecciona en “Lo prohibido” (1884-85). La obra “Fortunata y Jacinta” (1886-87) es un vasto mural histórico-social que sirve de fondo a dos jóvenes enamoradas del mismo hombre. Su teatro fue deudor de la novela y, en 1891, María Guerrero estrenó la adaptación dramática de “Realidad”. De su vida privada se sabe que tuvo una hija ilegítima y amores con Emilia Pardo Bazán.
-
Electra
Pieza teatral de Benito Pérez Galdós, en la que parte del mito griego de Electra para describir la realidad social de la España del momento.
Más info -
Episodios nacionales
Colosal conjunto de relatos en el que Pérez Galdós repasa los principales capítulos de la historia moderna de España.
Más info -
Fortunata y Jacinta
Clásico por antonomasia de Benito Pérez Galdós y obra cumbre del realismo literario español.
Más info
Otras obras destacadas
- Lo prohibido
- Doña Perfecta
- Realidad