Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Ataúlfo Argenta

  • Ataúlfo Argenta © EFE

    Ataúlfo Argenta © EFE

  

Especialidad

Música

 

 

Fecha de nacimiento

19-nov-1913

Fecha de defunción

1958
  


"Director de orquesta. A lo largo de su trayectoria como director, estrenó numerosas obras de autores españoles y consiguió proyección internacional."

Nació en Castro Urdiales (Cantabria), en 1913. Se empieza a formar en piano y violín en el Círculo Católico de Castro Urdiales. Ofreció su primer concierto con 12 años. Más tarde se traslada a Madrid para estudiar en el conservatorio. Fue becado para continuar su formación en Alemania con Winfried Wolf, donde también conoció a Carl Schuricht y Franz von Hoesslin cuando ya era un reconocido director de orquesta. Al estallar la Segunda Guerra Mundial, vuelve a España y es designado director de la Orquesta de Radio Nacional de España. En 1949 accedió como titular a la dirección de la Orquesta Nacional. Fundó la Orquesta de Cámara de Madrid. Fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes en 1956. Falleció  en Los Molinos de Madrid, en 1958.

Más información

spain is culture