Antonio Ortiz García nace en Sevilla, en 1947. Estudia en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid y obtiene el título en 1974. Su actividad profesional se había iniciado unos años antes, cuando entra a trabajar en el estudio de Rafael Moneo en 1968. A partir de 1971, crea su propio estudio al lado de Antonio Cruz. Juntos han llevado a cabo numerosas obras y proyectos dentro y fuera de España. La ampliación del Rijksmuseum de Amsterdam, el estadio de la Cartuja de Sevilla o la estación de ferrocarril de Basilea son algunos de los más conocidos. Por su diseño de la estación de tren de Santa Justa de Sevilla reciben el Premio Nacional de Arquitectura en 1993. Ha sido profesor invitado en prestigiosas universidades internacionales y, sobre su trabajo, se han organizado exposiciones en países como Suiza, Alemania, Italia y Estados Unidos.
Premios
Premio Nacional de Arquitectura (1993)
Premio de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental (1995)
Medalla de Oro de Andalucía (1997)
Premio Eduardo Torroja (1999)
Premio Heimatschutz (2001)
-
Edificio de la Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial ‘Infanta Elena’ de Sevilla
La arquitectura como contenedor de la cultura. La biblioteca pública de Sevilla, obra del estudio de arquitectos Cruz y Ortiz, constituye un espléndido reservorio de libros.
Más info -
Estación de Santa Justa
El estudio de arquitectos Cruz y Ortiz fue el encargado de proyectar esta estación, que debía albergar en Sevilla la primera línea de ferrocarril de alta velocidad de España.
Más info
Otras obras destacadas
- Ampliación del Rijksmuseum (Ámsterdam)
- Pabellón de España en la Expo de Hannover 2000
- Estadio de la Cartuja (Sevilla)
- Ampliación de la estación de ferrocarril SBB de Basilea (Suiza)
- Estadio de la Comunidad de Madrid
- Estación de autobuses de Huelva
- Edificio de viviendas de la calle Doña María Coronel (Sevilla)