Nació en Barcelona, en 1923, en el seno de una familia de tradición liberal. En 1950 obtuvo una beca para estudiar en París donde hizo su primera exposición individual. De formación autodidacta, a partir de los años 60 comienza una etapa en la que integra objetos cotidianos, junto a símbolos antropomórficos. Su obra presenta una heterogeneidad estilística en la década de los 70. En los años 80 comienza a interesarse por la cultura oriental que se plasma en su énfasis por lo material y la identidad entre hombre y naturaleza. Las obras de los últimos años giran en torno al dolor, entendido como parte esencial de la vida. En 1990 se inauguró en Barcelona la Fundación Antoni Tàpies, creada por iniciativa del propio artista. Fallece en Barcelona, el 6 de febrero de 2012.
Premios
Premio de Grabado en la Bienal de Ljubljana (1967)
Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (1981)
Premio Wolf de Israel, compartido con Marc Chagall (1982)
Premio Rembrandt de la Fundación Goethe de Basilea (1984)
Premio Nacional de Pintura de Francia (1985)
Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1990)
Premio Tomás Francisco Prieto (1991)
León de Oro de la Bienal de Venecia (1993)
Premio Herbert Boeckl de Austria (1994)
Premio Velázquez de las Artes Plásticas (2003)
Premio Wolf de Israel, compartido con Marc Chagall (1981)
Medalla Picasso de la Unesco (1953)
Título de Marqués de Tàpies en reconocimiento a su trayectoria artística (2010)
-
Superposición de materia gris
Trabajo de Tàpies para la III Bienal Hispanoamericana de Arte de Barcelona. En él manipula el soporte como si se tratara de un verdadero muro, protagonista en la producción final.
Más info
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid) -
Encrostat i cifres
Pieza que muestra el interés de Tàpies por la expresividad de las texturas.
Más info
Museo de Arte Contemporáneo Español. Patio Herreriano (Valladolid)
Otras obras destacadas
- Pintura ocre
- Paja prensada a la X
- Amor a muerte
- Homenaje a Picasso
- Calcetín
- Personaje
- Pirámide
- Monocromo gris-ocre
- Blanco con manchas rojas
- Pequeño azul
- Barniz con formas negras