Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Álvaro Delgado Ramos

  • Álvaro Delgado Ramos © EFE

    Álvaro Delgado Ramos © EFE

  

Especialidad

Pintura

 

 

Fecha de nacimiento

09-jun-1922

Fecha de defunción

03-ene-2016
  


"Pintor inscrito en la corriente del expresionismo español. En su pintura predominan retratos, bodegones, paisajes y animales. Bascula entre la tradición y la vanguardia."

Nace en Madrid, en 1922. Ha sido un firme seguidor de Benjamín Palencia, integrante de la Escuela de Vallecas. En 1950 forma parte de la Exposición de Arte Español en el Cairo y de la Bienal de Venecia. Desde 1973 es académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Desde 1988 es miembro titular de la Academia Europea de Ciencias y Artes. En 2003 es seleccionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores dentro del programa “Arte español para el exterior”. Ese mismo año expone en el Spanish Institute de Nueva York. Su obra abarca una gran diversidad temática: paisajes, bodegones, cuadros de género y retratos. En 1942 escribe el libro "Sobre la Escuela de Vallecas" coincidiendo con su separación de la misma. Fallece en Madrid, el 3 de enero de 2016.

Premios

Premio del Concurso Nacional de Carteles del S.E.U. (1939).
Premio de la I Bienal Hispanoamericana (1952)
Gran Premio de Pintura en la I Bienal de Alejandría (1955)
Gran Premio de Pintura en la Exposición Nacional de Arte Mediterráneo de Alicante (1960)
Medalla de Oro en el XII Salón Nacional de Grabado (1962)
Premio a la Mejor Exposición de Pintura (1988)
Medalla del Ayuntamiento de Madrid al Mérito Artístico (1991)
Medalla de Oro de la Villa de Madrid (1995)
Medalla de Oro de Bellas Artes (1996)
Medalla de Oro de Artesantander (1997)
Premio GERION (2000)

Obras destacadas

  • Adán
  • Prefacio. Retrato de Altolaguirre
  • El callar de Gerardo Diego
  • Evocación de Federico García Lorca
spain is culture