Nace en Pamplona (Navarra), en 1933. Su primer contacto con las tablas se produce en San Sebastián, con el Teatro Español Universitario. En 1958 se traslada a vivir a Madrid. En 1962 debuta en el cine como uno de los protagonistas de la comedia coral “Atraco a las tres”, de José María Forqué. En los años 70 protagoniza un género de películas cómicas tremendamente popular, que terminaría por conocerse como el “landismo”. A finales de la década de los 70 da un giro en su carrera, poniendo de manifiesto todo su potencial dramático en películas como “El puente”, “Los santos inocentes”, “El crack” o “Tata Mía”, con las que se gana el favor de la crítica. Fallece en Madrid, en 2013.
Premios
Premio de Interpretación en el Festival Internacional de Cannes (1984)
Premio Goya a la mejor Interpretación masculina (1987)
Premio Goya a la mejor Interpretación masculina (1992)
Premio Goya de honor (2007)
-
El bosque animado (interpretación)
Basada en la novela del escritor gallego Wenceslao Fernández Flórez, este retrato costumbrista entremezcla humor, realidad y leyenda para crear un fantástico universo de personajes.
Más info -
Los santos inocentes (interpretación)
Brillante adaptación cinematográfica de la novela del mismo título de Miguel Delibes. La interpretación de sus protagonistas masculinos fue premiada en Cannes.
Más info -
Atraco a las tres (interpretación)
Es una de las comedias más populares y celebradas del cine español.
Más info