Nace en Madrid, en 1926. En 1945 participó en la fundación del grupo Arte Nuevo con el fin de renovar el teatro español. Escribe numerosas obras para este grupo. En 1950 firma el Manifiesto del Teatro de Agitación Social (TAS) e inicia una serie de polémicas en periódicos, libros y coloquios defendiendo la modificación activa de la sociedad por medio del teatro. Casi toda su producción teatral está íntimamente ligada a su pensamiento político. En 1953 estrena su primer gran éxito, “Escuadra hacia la muerte”. Muchas de sus obras de aquellos años estuvieron prohibidas por la dictadura franquista. Con una extensa obra teatral, cercana a la cincuentena, escribió también cuentos de terror. También escribió una breve autobiografía, “Sonata en mi menor”. Fallece en Hondarribia, en 2021.
Premios
Premio Nacional de Teatro (1986)
Premio Nacional de Literatura Dramática (1993)
-
Jenofa Juncal
Alfonso Sastre recupera y reinterpreta el mito de la mujer devoradora de hombres, adaptándolo a la época actual.
Más info -
La taberna fantástica
Ensayo teatral de Alfonso Sastre sobre la marginación social y la represión policial, en el que funde aristotelismo, esperpento y teatro brechtiano.
Más info -
Amanecer en Puerta Oscura (guión)
Este filme supuso la consagración definitiva del director a nivel nacional e internacional. A raíz de este éxito, realizó otras dos películas: “Un hecho violento” y “La noche y el alba”.
Más info