Fachada del Archivo Histórico Provincial de Ourense © Archivo Histórico Provincial de Ourense
Categoría
ArchivoTeléfono+34 988223493
Fax+34 988223493
Correo electrónicoarq.prov.ourense@xunta.es
Webhttp://arquivosdegalicia.xunta.es/portal/arquivo-historico-provincial-de-ourense/index.html
El Archivo Histórico Provincial de Ourense es el depositario de los testimonios documentales que permiten reconstruir el pasado de la provincia de Ourense. Desde 1964, su sede es el antiguo Palacio Episcopal.
Ya en la Edad Media, la zona de Ourense era famosa en Europa por sus vinos producidos en la comarca del Ribeiro. Dicha actividad vinícola vertebró en gran medida la economía y las comunidades humanas que tuvieron lugar en el territorio. Los fondos del Archivo Histórico Provincial de Ourense resultan fundamentales para conocer la sociedad de campesinos, monjes e hidalgos que se organizó en torno al vino del Ribeiro.
Sirvió a la familia hidalga de los Méndez para acreditar su rango nobiliario cuando fue puesto en entredicho por el Concejo de Ourense a finales del siglo XVI.
Más infoEn este libro se asentó la normativa emitida por el concejo para el gobierno de la ciudad, a través de la cual es posible reconstruir la vida urbana de parte del siglo XVI.
Más infoIlustra el proceso de ascenso de la hidalguía gallega, una élite social que desde el siglo XVI desempeñó un importante papel en la historia de Galicia.
Más infoCon él se pretendía ampliar una de las arquitecturas góticas más destacadas de la ciudad de Ourense.
Más infoEste documento datado en 1316 confirma un diploma de 1150 otorgado por Alfonso VII que permitió que se instalaran en Xunqueira de Ambía los canónigos regulares que San Agustín, que después promoverían la edificación del magnífico templo románico de esta localidad que todavía se puede admirar.
Más infoEs un documento que informa sobre las actividades propias de este oficio sociosanitario durante la Edad Moderna.
Más infoEs un grabado que permite visualizar el crecimiento de la ciudad de Ourense durante el siglo XX, que partiendo de 10.626 habitantes en 1900, superaba ya los 100.000 en el año 2000.
Más infoHorarios
Del 01 jul al 31 ago
De Lunes A Viernes
Horario ininterrumpido
De 8:45 a 19:45
Del 01 sep al 30 jun
De Lunes A Viernes
Horario ininterrumpido
De 8:30 a 20:30
Servicios
Consulta en sala
Servicio de reprografía
Muy interesante
Conozca el entorno
Contenidos relacionados
Servicios