Fachada Biblioteca Nacional de España. Madrid © Gabriel Muñiz. Ministerio de Cultura
Sala de consulta de la Biblioteca Nacional de España. Madrid © Ministerio de Cultura
Escalinata. Vestibulo principal de la Biblioteca Nacional de España. Madrid © Ministerio de Cultura
Categoría
Biblioteca Titularidad EstatalLa Biblioteca Nacional de España, fundada por Felipe V, abrió sus puertas en 1712 como Real Biblioteca Pública. En la actualidad, es la principal institución bibliotecaria del Estado.
Por depósito legal, en la Biblioteca Nacional de España ingresan uno o varios ejemplares de todos los fondos bibliográficos recogidos en cualquier tipo de soporte. Así, la Biblioteca Nacional de España cuenta con unos fondos amplios y de extraordinario valor, que incluyen todo tipo de obras. Los manuscritos, archivos personales, incunables e impresos antiguos y modernos, además de revistas y periódicos, componen la base del patrimonio bibliográfico español. La colección Cervantes es excepcional, destacando las 26 ediciones del Quijote impresas en el siglo XVII. Este acervo cultural se complementa con un importante fondo de música, de registros sonoros y de audiovisuales. La Biblioteca Nacional de España cuenta con la mejor y más numerosa colección de grabados, resaltando las estampas grabadas por Francisco de Goya, un importantísimo conjunto de dibujos originales, entre los que están representados Velázquez y Murillo, y una excelente y amplia colección fotográfica. Por otra parte, la biblioteca ofrece una atractiva programación cultural que incluye exposiciones, conferencias, presentaciones y el Museo de la Biblioteca.
Es uno de los manuscritos litúrgicos más importantes que forman parte de la Biblioteca Nacional.
Más infoEs uno de los dos únicos testimonios conservados de la “Crónica Troyana” traducida al gallego, por lo que es importante para el estudio de esta lengua y su evolución
Más infoCódice de gran formato que contiene el antiguo y nuevo testamento. Abunda la decoración de las letras capitales en diversos colores, que constata la grandeza de la obra.
Más infoDe influencia árabe, es una obra escrita en latín en minúscula visigótica, aunque también contiene títulos en hebreo y anotaciones en árabe.
Más infoCancionero compuesto por obras de poetas contemporáneos a Hernando del Castillo que se movían en ambientes valencianos y trataban variados temas.
Más infoRecoge la obra de los poetas de la corte de Alfonso V el Magnánimo, rey de Aragón.
Más infoRecopilación de los cuentos más representativos y difundidos en la Edad Media. Están acompañados de ilustraciones de la vida cotidiana.
Más infoObra de Lope de Vega escrita en un cuaderno de notas del que las últimas 96 páginas figuran encuadernadas al revés.
Más infoDe gran valor artístico y documental, es la única obra atribuida en España inequívocamente a Leonardo da Vinci. Éste es el segundo volumen de la obra.
Más infoEs uno de los grandes tratados renacentistas españoles y fuente de información para el desarrollo de la música instrumental y la evolución del pensamiento musical en el siglo XVI.
Más infoLas colecciones de la Biblioteca se encuentran integradas en el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español, destinado a la descripción y localización de libros y otros fondos bibliográficos depositados en bibliotecas e instituciones españolas que por su antigüedad, singularidad o riqueza forman parte del Patrimonio Histórico Español.
Horarios
Del 16 sep al 15 jun
De Lunes A Viernes
Horario ininterrumpido
De 9:00 a 21:00
Sábado
De 9:00 a 14:00
Días de cierre: Domingos
Del 16 jun al 15 sep
De 9:00 a 19:30
Días de cierre: Fin de semana
Servicios
Consulta en sala
Conferencias
Exposiciones
Hemeroteca
Información bibliográfica
Préstamo interbibliotecario
Reserva de documentos
Servicio de referencia
Visitas guiadas
Accesibilidad
Accesible con acompañante
Ascensor
Parking
Sillas de ruedas
Multimedia
Muy interesante